Periodoncia: 5 signos de esta enfermedad de la encía que no debes ignorar

La enfermedad periodontal en Panamá es una afección común que puede tener graves consecuencias si no se trata.

La periodoncia en Panamá, también conocida como enfermedad de las encías, es una condición de salud oral frecuente que afecta las encías y las estructuras de soporte de los dientes. Es fundamental conocer los signos y síntomas de la enfermedad de las encías para buscar un tratamiento oportuno y prevenir mayores complicaciones. 


En este artículo, discutiremos cinco signos comunes de la periodoncia en Panamá que no deben ignorarse.


  • Sangrado persistente de las encías:

Uno de los principales indicadores de la enfermedad de la encía es el sangrado persistente. Las encías sanas no deben sangrar durante las actividades habituales, como cepillarse los dientes, usar hilo dental o comer. 

Si nota sangre en su cepillo de dientes, en el fregadero o mientras muerde la comida, puede ser un signo de inflamación de las encías y una posible enfermedad de las encías. Ignorar este síntoma puede provocar un mayor daño en las encías y las estructuras circundantes.


  • Enrojecimiento e inflamación de las encías:

Las encías sanas deben tener un tono rosado y parecer firmes y resistentes. Sin embargo, si observa que sus encías están rojas, hinchadas o tienen un aspecto inflamado, puede indicar la presencia de periodoncia. La inflamación de las encías es el resultado de la respuesta del cuerpo a la infección bacteriana, y la atención inmediata es crucial para evitar que la afección progrese.


  • Retroceso de la línea de las encías:

La recesión de las encías se refiere a la pérdida de tejido de las encías, lo que expone las raíces de los dientes y puede hacer que los dientes parezcan más largos de lo normal. La retracción de las encías puede ser un signo de enfermedad avanzada de periodoncia, ya que las estructuras subyacentes que sostienen los dientes se ven afectadas. 


Si nota que sus dientes parecen más largos o si experimenta un aumento de la sensibilidad dental, es fundamental consultar a un periodoncista para su evaluación y tratamiento.


  • Mal aliento persistente:

El mal aliento crónico, también conocido como halitosis, puede ser un indicador de enfermedad de la encía. Las bacterias que causan la periodoncia liberan toxinas, lo que produce un olor desagradable. Si bien el mal aliento puede tener varias causas, si persiste a pesar de mantener una higiene bucal adecuada, puede estar relacionado con problemas de encías subyacentes. Abordar la enfermedad de la encía subyacente puede ayudar a mejorar la frescura bucal y la salud bucal en general.


  • Dientes flojos o desplazados:

A medida que avanza la enfermedad de las encías, puede provocar la destrucción de las estructuras de soporte alrededor de los dientes, incluidos los ligamentos periodontales y la mandíbula. Esto puede hacer que los dientes se aflojen o cambien de posición. 


Si nota algún cambio en la estabilidad de los dientes o cambios en su mordida, es crucial buscar atención dental profesional de inmediato. La intervención oportuna puede ayudar a prevenir la pérdida de dientes y un mayor deterioro de las encías y los tejidos óseos.


Galeria de Fotos

¿Qué dicen nuestros pacientes?

Brindamos una atención responsable, comprometidos con obtener el mejor resultado posible para nuestros pacientes. Agradecemos su confianza, conoce sus opiniones.